Ir al contenido principal

Sobre mí

Hola
Soy Sandy Laura Tamayo, nací el 12 de septiembre de 1994 en Lima, Perú. Asisto a la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde realizo mis estudios universitarios donde me especializo en Ciencias de la Comunicación.
Participé como Fundador y Director de Televisión Independiente de México en 1960, rompiendo el monopolio de la televisión en México.
En los siguientes años, me convertí en desarrollador del sistema de radiolocalización móvil. Tuve la fortuna de ser Fundador y Presidente del Consejo de Radio Beep, la primera compañía de pagingen América Latina, fundada en 1965. Este dispositivo significó una gran aportación en el ámbito tecnológico, siendo el predecesor del celular.
También soy Fundador y Presidente del Consejo Administrativo de Grupo Marcatel, la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande en México, fundada en 1994. Marcatel fue la primera compañía en emerger después de la privatización del sector de las telecomunicaciones en México, rompiendo así con el monopolio de Telmex.
Actualmente soy miembro activo y fundador de APAMEXACTEL y AMCOR. También apoyo de manera activa a LULAC, el mayor grupo de derechos civiles de latinos en los Estados Unidos, que trabaja para mejorar las oportunidades de los Hispanos Americanos de todas las regiones.
En Enero 2000, me convertí en Fundador y Presidente del Consejo de la Fundación “Beca Jorge García Abaroa, A.C.”, una organización que ayuda a jóvenes estudiantes cuyos padres no pueden proveer los costos de su educación.
En Diciembre de 2001, comencé como Fundador y Presidente de la sección noreste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones e Informática (CANIETI), después renuncié a ese título debido a mi lanzamiento como candidato a la Presidencia Nacional de la CANIETI. Esta decisión me permitió adquirir el título de Presidente Nacional de la CANIETI en Marzo 20 de 2002.
Desde 2004, soy miembro del Consejo de Parnassós, una prestigiosa organización de música clásica en Monterrey, México, que reúne algunos de los mejores pianistas jóvenes del mundo. También participo como patrocinador del Concurso Internacional de Piano, la sección más importante del evento.
En 2005, desarrollé Billetel, un logro sin precedentes en cuanto a soluciones de transferencia de dinero, el cual provee servicios bancarios y telefónicos para los trabajadores inmigrantes en los Estados Unidos.
En 2008,  me convertí en el principal accionista de ALDEA, un proveedor de servicios de transmisión de video localizado en Montreal, Canadá. ALDEA es responsable del despliegue de una de las redes de fibra óptica más grandes del mundo, utilizada para transmitir contenido de video, transportar señales de video y para interconectar estaciones de transmisión de TV de distintos países dentro de cuatro continentes.
En 2009, constituí Fundación Marcatel, una organización sin fines de lucro con la misión de contribuir al desarrollo tecnológico, social y humano de nuestras comunidades a través de programas y actividades de salud, deportes, artes y educación.
También estoy a la cabeza de LIBERTEL, una iniciativa sin fines de lucro que busca crear conciencia en la lucha en contra del monopolio de telecomunicaciones más grande de México. Además de esto, he desarrollado relaciones de muchos años con algunas asociaciones de derechos civiles como “Al Consumidor A.C.”“El Poder del Consumidor A.C.” y “ANEI A.C.”. Todas ellas trabajan en conjunto para prevenir prácticas monopólicas en México.
He fundado también, compañías de bienes raíces en México y los Estados Unidos, así como negocios de grano, tanto como importador y exportador de productos agrícolas a gran escala. Hasta el día de hoy, permanezco como Fundador y Presidente del Consejo de Grupo Marcatel.
En 2011 adquirí el 50% de las acciones de STX Communications, el más importante distribuidor de tarjetas telefónicas en la ciudad de Nueva York.
En 2012 fundé la APPPA (American PrePaid Phonecall Association, por sus siglas en inglés), y fui elegido por unanimidad como Presidente de dicha asociación con sede en Washington D.C., organización única en su tipo, enfocada en la promoción de servicios de alto valor de telefonía de prepago para los consumidores y a servir como la voz de la industria en los Estados Unidos. 
En el 2014 adquirimos en Grupo Marcatel  una nueva tecnología de fibra óptica, la cual cuenta con sistemas de inteligencia utilizados por primera vez en México, convirtiendo a nuestra red en la de mayor capacidad, menor latencia y de mayor velocidad en el país.
Actualmente Marcatel es una de las pocas empresas regiomontanas globalizadas, además se ha convertido en el carrier más importante en México por su cobertura mundial en nuestra propia red de fibra óptica.
Como proyecto personal he lanzado este blog informativo (www.gustavodelagarza.com.mx) en donde constantemente comentaré sobre asuntos y temas importantes de la industria de las telecomunicaciones.

Comentarios